Los inicios del Gold Bunny

Con su traje dorado, su collar de lazo rojo con campanilla, creó un conejito que nunca se perdería.

Todo empezó con una niña y un conejito...

Cuenta la historia que un día de Pascua, la hija pequeña de un Maestro Chocolatero Suizo de Lindt descubrió un conejito en el jardin de su casa mientras disfrutaban de su comida tradicional de Pascua. Emocionada, preguntó si podía salir a jugar con el conejito. El padre aceptó pero en cuanto salió la niña por la puerta el conejito rápidamente desaparecíó entre los arbustos.

La niña se quedó triste durante días. Su padre empezó a darle vueltas a cómo podía alegrar a su hija y dio con la idea perfecta. Decidió crear un conejito que su hija pudiese encontrar siempre,  así nació el Lindt Gold Bunny. A partir de ese año su hija esperaba con impaciencia el día en que buscaba en el jardin con su familia a su pequeño Gold Bunny. 

Con su traje dorado y lazo rojo con campanilla el Lindt Gold Bunny brilla, anuncia la primavera y alegra cualquier celebración de Pascua.

A young girl with the Lindt gold bunny.
Melted chocolate bunny.

1952: La Tradición de Pascua

El primer Gold Bunny de Lindt se creó en 1952. Gracias a Rodolphe Lindt y a su máquina de conchaje, el chocolate podía fundirse y al ser tan fino se adaptaba con perfección a cualquier molde para crear figuras huecas. Formas como el delicioso y suave Gold Bunny, de chocolate fundente  extrafino, con su icónica apariencia de papel dorado y lazo rojo con campanilla. Una tradición arraigada de Pascua hizo que los conejitos de chocolate fuesen un auténtico éxito en Alemania, pero no tardó mucho en cruzar las fronteras de Suiza y Austria. 

1990: El Gold Bunny no conoce fronteras

En 1994, cuatro décadas más tarde, el Lindt Gold Bunny empieza a comercializarse en Suiza y Austria, y en 1996, el Lindt Gold Bunny cruza el mar para llegar al Reino Unido y Estados Unidos. A partir de  1997 nuestro Gold Bunny está disponible en Australia.

Gold bunny in a basket.
Gold bunny on a bed of flowers.

2000s: Nuevo milenio y nuevos viajes

El Lindt Gold Bunny llegó a América Latina en Pascua del 2002 y saltó hacia Rusia y Hong Kong en el 2004. Desde el 2007 ha logrado conquistar Oriente. Hoy se venden cerca de 150 millones de Gold Bunnies de Lindt al año en más de 50 países alrededor del mundo. Si los pusiéramos en fila cubrirían la distancia que hay entre nuestra sede en Zurich, Suiza, hasta San Diego en California. ¡Más de 9800 kilómetrosi!

Creados con el corazón

Cada creación de Lindt se realiza con precisión y esmero. Lleva cerca de una hora de trabajo el dar vida a un Gold Bunny de Lindt perfecto. Tras cubrir los moldes con chocolate extrafino, se dejan enfriar a temperatura óptima para conseguir un brillo perfecto y un sabor espectacular. A continuación, cada conejito se envuelve en el característico papel dorado y uno de los Maestros Chocolateros suizos le saca brillo a mano con guantes. Como toque cariñoso final, se le coloca el collar de lazo rojo y campanilla.

Master chocolatier finishing a gold bunny.

Observa cómo se crea un Gold Bunny

Entra en la producción de Lindt Gold Bunny y dscrubre el secreto de crear este icono tan dulce con tanta pasión. Aprenderás desde cómo lo crean nuestros Maestros Chocolateros hasta la colocación de su traje dorado

Basket of chocolate eggs and bunnies.

Para cada ocasión

Nuestros Gold Bunnies vienen en seis diferentes tamaños: 10g, 50g, 100g, 200g, 500g y 1 kg. Los pequeños son perfectos para decorar mesas y cestas de Pascua, mientras que nuestro Gold Bunny más grande levanta cabezas. Un pequeño detalle: Nuestro Gold Bunny de 1 kg requiere de un cuidado artesanal extra ya que se envuelve individualmente, se le saca brillo y se coloca el lazo a mano.

Para todos los gustos

Al ver que el Gold Bunny de Lindt de chocolate con leche era tal éxito, los Maestros Chocolateros Suizos de Lindt han desarrollado versiones en 3 sabores adicionales para elegir. Los Gold Bunnies están disponibles también en chocolate negro, blanco y chocolate con avellana, cada uno con un lazo de diferente color para diferenciarlos. Busca el lazo blanco si estás deseando tomar chocolate blanco, marrón para un robusto chooclate negro y verde si te apetece el crujiente añadido de avellana.

Collection of dark, milk, hazelnut and white chocolate bunnies.
Two gold bunnies with leopard print.

Las tradiciones de Pascua en la actualidad.

El Gold Bunny hoy es un icono reconocido por todo el mundo. Desde sus inicios en 1952, nuestros Gold Bunnies se han  enfrentado a los años con gracia, manteniéndose practicamente igual que su estado original. A veces, sin embargo, es buena idea dar un pequeño guiño a las cosas y en el 2015, además del icónico Gold Bunny, lanzamos una edición especial de Gold Bunny con un manto de leopardo y cebra. Más tarde se unieron otras ediciones limitadas florales. Los Maestros Chocolateros Suizos de Lindt siempre están ideando nuevas formas de sorprender. ¿Cual será la próxima?