El legado de Lindor

De tableta de chocolate a especialidad navideña y desde aquí hasta convertirse en un favorito mundial. Nuestros bombones Lindor conquistaron el mundo desde su lanzamiento.

 1949: Nace Lindor

Poco después del final de la Segunda Guerra Mundial, nuestros Maestroc Chocolateros Suizos de Lindt recibieron el encargo de inventar algo realmente delicioso para enamorar a los consumidores. Debía ser algo realmente innovador. Tras una fase creativa que pareció interminable, finalmente en 1949 se dió con la receta de Lindor. Esta nueva receta hacía que el chocolate tuviese un sabor parecido a lo que sería oro líquido. Por esta razón recibió el nombre de Lindor, combinando Lindt y el vocablo de oro en francés "or".

Early Lindor box with a trumpet.
Early Lindor box.

1949: Diana de Lindt

La primera tableta de Lindor se crea en el otoño de 1949. La publicidad de la época mostraba nuestro chocolate más querido en medio de una diana. – ¡Habíamos logrado dar en el centro!

1962: Sello de garantía

En 1963 se introduce el patrón de lazo, ahora característico, en el frontal de los envases de Lindor. Inspirado en el famoso encaje de St. Gallen, el patrón pretende transmitir una sensación de lujo, artesanía y finura, resaltando a la vez su procedencia suiza. Siendo un sello distintivo de la marca a día de hoy, el patrón de encaje muestra visualmente nuestro compromiso para mantener los más altos estándares de calidad en cada producto que creamos.  

Para eventos festivos especiales, se añade algún guiño adicional a este icónico diseño. Descubre las estrellas que adornan nuestros productos navideños, así como los pequeños corazones que aparecen cuando llega San Valentín.

St. Gallen lace patterned box.
Lindor Christmas decorations.

1969: Y llegaron unas Navidades especiales...

Como novedad en 1969, casi 20 años después de que se inventase la receta, empezamos a comercializar nuestro reconocido chocolate en forma de bombones redondos, cuidadosamente envueltos en papel rojo para imitar los adornos de Navidad. Gracias a la nueva receta, el chocolate llegó a ser tan fino que podía utilizarse para crear moldes, que se secaban rápido para crear una camisa de chocolate sólido y crujiente, y que a continuación se llenaban con un suave relleno cremoso de chocolate.

Los bombones de Lindor pronto se convirtieron en favoritos y los consumidores disfrutaban la sensación de que la Navidad se había adelantado  – pero una vez que acababan las Fiestas, los bombones desaparecían sin dejar rastro. Sorprendidos, los clientes empezaron a reclamarlos y pronto se decidió que pasasen a formar parte de nuestra gama permanente. Pronto pasaron a ser un fenómeno global para Lindt. 

Con su forma redonda, característico envoltorio rojo, camisa dura exterior y cremoso relleno, los bombones Lindor son un capricho apreciado y reconocido a nivel mundial.  Varios fabricantes han intentado imitar y recrear sin éxito estos icónicos chocolates, pero en Lindt seguimos cuidando con mucho esmero nuestra receta secreta. En la actualidad, Lindt produce más de un billón de bombones Lindor que se disfrutan en más de 100 países distintos.

1984: Introducing Fresh Flavours

En 1984, Lindt amplió la gama de bombones Lindor para incluir Lindor Negro, un bombón de chooclate negro con un relleno cremoso y un punto amargo.  Pronto le siguió Lindor Blanco en 1985 y Lindor Avellana en 1994. Estos tres sabores se han convertido en los más característicos de Lindor, junto al claro número uno: Lindor Leche. Sin embargo, los Maestros Chocolateros Suizos de Lindt siguen buscando nuevas formas de sorprender con nuevos sabores  – cuentan con el ojo crítico para detectar tendencias estacionales y regionales y el paladar perfecto para convertirlos en realidad. 

Todas nuestras creaciones se hacen pensando en ti. Es por esta razón que los bombones Lindor varían de país a país y de estación en estación. En los EEUU, los consumidores reciben con entusiasmo los bombones rellenos de mantequilla de cacahuete, mientras que a los consumidores de todo el mundo les encantan los bombones Lindor con menta cada Navidad. De hecho, cada estación trae sus propias delicias. 

En primavera, los bombones Lindor Stracciatella (conocidos como Cookies and Cream en algunos países) suben al estrado. En el otoño triunfan los bombones Lindor con un relleno crujiente de avellana, y en invierno lanzamos una variedad de Lindor con alguna cálida combinación de especias, como canela y cilantro. Todos los sabores tienen sus fans, pero a día de hoy, el clásico Lindor Leche continúa siendo el favorito alrededor del mundo, concentrando cada año más del 50% de las ventas totales de Lindor. No es de extrañar que hayan nombrado a nuestro Lindor Leche  ‘Reina de chocolates’.

A collection of Lindor flavours.
Master Chocolatier with customers.

2009: Valoramos tu creatividad

Recibimos infinidad de cartas cada día de clientes como tú. Ya sea para darnos las gracias o para sugerirnos ideas para inspirar nuevas creaciones, agradecemos cada uno de estos mensajes. Los Maestros Chocolateros Suizos de Lindt siempre tienen en consideración estas propuestas para dar con nuevas formas de sorprender. De una de estas ideas surgió la Maxibola Lindor que se produce en Italia. 

IEn 2009, para hacer la producción aún más colaborativa, Lindt organizó el primer festival Lindor en Suiza. Estos festivales sirven de base para que los Maestros Chocolateros Suizos de Lindt te conozcan a ti y a tu paladar. En cuestiones de gusto, ¿sabes que cada persona disfruta de Lindor a su manera? Hay algunos fans de Lindor que están tan emocionados que se meten el bombón entero en la boca. Otros se decantan por saborear despacio cada Lindor, dejando que desvele gradualmente todo su aroma en el paladar mientras se derrite en la lengua. Y hay otros que se deciden por morder la mitad del bombón y disfrutar del relleno con gusto. 

¿Qué tipo de amante de Lindor eres tú? Por favor cuéntanoslo. Nos encanta tener noticias vuestras ya que sin vosotros no seríamos lo que somos.