El té y el chocolate abren un sinfín de combinaciones de sabor emocionantes y atractivas. El interminable número de mezclas que caracterizan tanto al té como al chocolate permiten una complaciente experiencia multi-sensorial.

Guía paso a paso en una sesión de cata de té y chocolate
Una vez que has preparado tu té al punto perfecto llega el momento de catar juntos el té y el chocolate. Para conseguir los mejores resultados al maridar chocolate de sabores, toma un sorbo de tu taza de té de forma que alcance la parte trasera de la boca hasta alcanzar las papilas gustativas más profundas. Moviliza el líquido hasta cubrir toda la boca y traga, seguidamente muerde un trozo de chocolate.
Este proceso sirve para hacer subir la temperatura de la boca de forma que el chocolate se derrita de forma rápida y equilibrada para que puedas saborear los sabores del té y del chocolate juntos. Al catar chocolate con un alto contenido en cacao, el proceso de cata del chocolate debe invertirse, probando primero el chocolate y a continuación el té. El intenso cacao se verá suavizado por el té caliente asegurando que todos los sabores y matices se agudizan.
Sabías que...
El té se convierte en “cremoso” a medida que se templa. Esto significa que el líquido se empieza a enturbiar como si hubieses añadido un poco de leche. El te que se ha “cremado” no debe utilizarse en un maridaje, ya que su personalidad se ha visto alterada y ya no representa sus sabores esenciales característicos.
Últimos artículos
- Abastecimiento responsable Lindt & Sprüngli estrechan lazos con Ghana. Una gran parte del cacao que se utiliza en la elaboración del chocolate LINDT procede de este increible país.
- Cacao – El alimento de los dioses ¿Sabes cual fue la primera casa real Europea que consumio chocolate? ¿No? A qué esperas
- Pioneros del chocolate suizo en el Siglo XIX El chocolate extrafino de Rodolphe Lindt todavía se fabrica hoy en día a partir de su receta de 1879 y se comercializa en el envoltorio original.
- La historia del chocolate LINDT ¿Sabes cómo era el chocolate en 1879? ¿No?, Entra y te lo contamos